El secreto para rejuvenecer llegó a TSC

El secreto para rejuvenecer llegó a TSC

El secreto para rejuvenecer llegó a TSC

¡El rejuvenecimiento sí existe!

El paso del tiempo es inevitable. Queramos o no, las manecillas del reloj siguen marcando segundo tras segundo, y nuestro cuerpo, también. Aunque el paso de un calendario a otro pueda ser prácticamente imperceptible, nuestra piel lleva la cuenta de las risas, los enojos y cada experiencia vivida. Cada pequeña línea de expresión que adquirimos puede ser una bonita muestra de nuestro camino, pero también puede ser un molesto recordatorio del rápido paso de los años. En el pasado, las opciones médicas y farmacéuticas disponibles eran tan limitadas que la única alternativa realmente viable era tomar los cambios del cuerpo como se presentaban, cuando se presentaban. Hoy, la tecnología ha avanzado lo suficiente para que podamos decidir qué líneas queremos conservar como parte de nuestra historia, y cuáles preferimos borrar. Hoy, el rejuvenecimiento sí existe.

Si bien la ciencia aún no ha encontrado la forma de crear una máquina del tiempo o de detener por completo el envejecimiento, sí ha encontrado maneras de reducir las huellas del tránsito de las estaciones. Gracias a la combinación de tecnología avanzada y poderosos ingredientes regeneradores, renovar el aspecto de la piel desde la raíz es una realidad. Y, en The Skin Clinic, somos especialistas en hacer los sueños, una realidad.


4 tratamientos de vanguardia para rejuvenecer

La tecnología ha avanzado tanto que a veces pareciera que existen millones de tratamientos para la piel. Pero si lo que buscas es lucir una piel más firme, luminosa y joven, lo que te recomendamos es optar por procedimientos que actúen desde las capas más profundas. Esto no solo te ayudará a que su acción sea más efectiva, sino también más duradera. Con este propósito en mente, queremos presentarte 4 tratamientos de TSC que transformaran tu aspecto casi por completo: el láser fraccionado, los bioestimuladores, el ultraformer MPT y los péptidos.

Láser fraccionado

Solo el nombre «láser fraccionado» nos traslada a un universo casi casi que de ciencia ficción, no tiene nada que ver con las espadas brillantes que vemos en las películas espaciales. En realidad, el láser fraccionado es un aparato fantástico que emite pequeños haces de luz que penetran en la piel para generar diminutas lesiones controladas que activan una respuesta de cicatrización acelerada. Esto, a su vez, estimula la producción de colágeno y promueve la regeneración celular, por lo que la piel obtiene una apariencia más renovada, uniforme y luminosa.

¿Para qué sirve el láser fraccionado?

Este tratamiento es altamente eficaz, por lo que podrás apreciar sus frutos desde la primera sesión. Estos son algunos de los resultados que puedes esperar del láser fraccionado:

  • Reducción visible de arrugas y líneas de expresión.

  • Atenuación de manchas solares e hiperpigmentaciones.

  • Suavización de cicatrices de acné y estrías.

  • Piel más firme, luminosa y uniforme.

Vamos paso a paso

En The Skin Clinic, todos nuestros tratamientos vienen acompañados de la mejor atención especializada en dermatología clínica. Tu especialista platicará contigo cada uno de los pasos que deberás seguir antes, durante y después del procedimiento, pero queremos darte una idea de cómo se verá tu recorrido:

  1. Valoración: Antes de iniciar, determinaremos si tu piel necesita alguna preparación previa y, en caso de ser necesario, te recetaremos algunos productos tópicos específicos para tu piel.

  2. Preparación: Entre nuestras recomendaciones principales, te pediremos que evites los exfoliantes durante los días anteriores a tu tratamiento para evitar que tu piel se irrite. Ese mismo día, la zona a tratar deberá estar completamente limpia y sana.

  3. Anestesia: No te preocupes, te aplicaremos un poco de anestesia local o tópica para que no sientas ninguna molestia durante su aplicación.

  4. A la hora del láser: Lo utilizaremos sobre el sitio que hayas elegido para el tratamiento para generar microperforaciones que desencadenarán el proceso de regeneración cutánea.

  5. Recuperación: Tras el procedimiento, notarás un leve enrojecimiento e inflamación en la zona. Se parece mucho a una quemadura del sol (que deberás evitar a toda costa por un rato), pero no te estreses. ¡Es normal! Durante la primera semana, te aparecerán pequeñas costras que se caerán naturalmente. También te recetaremos algunas cremitas regeneradoras, fantásticas para impulsar el rejuvenecimiento.  

En algunos casos, una sesión es más que suficiente para obtener los resultados que se buscan; en otros, podemos recomendar hasta 3 sesiones para lograr lo que buscas. Todo esto lo platicaremos en tu evaluación inicial. Lo que sí podemos asegurarte es que notarás una mejoría significativa que te encantará.

 

Bioestimuladores

Es muy probable que no hayas escuchado hablar de los bioestimuladores, pero seguramente sí has oído del colágeno y la elastina. Ya sabes, esas proteínas que ayudan a mantener la piel “joven”, es decir, firme y elástica. Y, aunque existen muchos productos tópicos que pueden ayudar en cierta medida a mejorar el aspecto de tu tez, no se comparan con los bioestimuladores. 

¿Qué es eso de los bioestimuladores?

En pocas palabras, son sustancias inyectables que activan las fibras de tu piel para estimular la producción de estas dos proteínas importantísimas que comentábamos. Si bien, el paso del tiempo hace que dejemos de producir colágeno y elastina, los bioestimuladores trabajan desde dentro (sí, como espía encubierto) para volver a despertar a los fibroblastos (las células encargadas de producir esta proteína) y regenerar a largo plazo y de forma progresiva.

Estos son algunos de los bioestimuladores más comunes:

  • Ácido Poliláctico (PLLA)

  • Hidroxiapatita de Calcio

  • Policaprolactona

  • Ácido Hialurónico

El tipo de bioestimulador que se utilice en tu tratamiento dependerá de tu tipo de piel, la zona que deseas mejorar y tu historial clínico. En The Skin Clinic, analizamos tu caso con lupa para decidir cuál es la mejor ruta a seguir. ¡No te preocupes por eso!

¿Por qué elegir los bioestimuladores para mi travesía de rejuvenecimiento?

Hay muchísimas razones por las que elegir los bioestimuladores para renovar la apariencia de tu piel, pero estas son algunas de nuestras favoritas:

  1. No duelen: Las inyecciones de bioestimuladores son tan pequeñas que casi ni se sienten.

  2. Son versátiles: Pueden introducirse en una variedad de zonas clave, como los cachetes, la línea de la mandíbula, el cuello, ¡y más!

  3. No rellenan, regeneran: A diferencia de otros tratamientos que emplean rellenos dérmicos para crear volumen en zonas específicas, los bioestimuladores estimulan tus propias células para generar más colágeno y elastina.

  4. Cero inflación, cero rigidez: En contraste con la toxina botulínica, los bioestimuladores no paralizan tus músculos ni los inflaman, por lo que tu expresión se verá súper natural. Adiós el miedo a que te cambie la cara hasta verte irreconocible.

  5. Sus resultados son progresivos: Aunque quizá no notes un cambio radical tras la primera aplicación, con el tiempo verás tu piel rejuvenecer a la Benjamin Button.  Pasados unos meses, notarás tu piel más firme, tersa e hidratada.

Este no es un tratamiento que requiera de varias sesiones para empezar a actuar. No obstante, sí recomendamos replicarlo de cada 8 a 12 meses para seguir incentivando a tus células a continuar produciendo tu propia fuente de la juventud, desde el interior.


Ultraformer MPT

Uno de los procesos quirúrgicos más sonados de hoy en día es, sin duda, el lifting facial. Y cómo no, si cada vez que vemos celebridades como Demi Moore o Jennifer Aniston que parecen verse incluso mejor que hace unos años, nos dan ganas de exclamar «¡yo quiero lo que sea que ellas se hayan hecho!». Afortunadamente, eso de tener que someterse a una cirugía invasiva para regresar en el tiempo es cosa del pasado. ¡Ahora existe el Ultraformer MPT!

¿Ultra… qué cosa?

El Ultraformer MPT es un tratamiento de ultrasonido focalizado que llega hasta las capas más profundas de la piel para estimular (sí, lo adivinaste) la producción de colágeno y elastina. A través de un dispositivo mega moderno llamado HIFU, se emite calor a 65ºC en una zona específica para generar una pequeñísima herida controlada, que posteriormente contraerá el tejido muscular y ayudará a producir nuestras proteínas favoritas. Para esto, aplicamos un gel conductor en el sitio a tratar y luego empezamos a trabajar con el aparato para emitir calor en lugares estratégicos. Sin cuchillo, sin anestesia y, ¿lo mejor? Sin tiempo de recuperación. ¡Puedes salir de la clínica para continuar con tu día como si nada!

¿En qué zonas se puede usar el Ultraformer MPT?

Otra de las razones por las que este tratamiento nos fascina es porque no solo sirve para el rostro. Estas son algunas de las zonas de tu cuerpo que puedes transformar con esta increíble tecnología:

  • Párpados

  • Cejas

  • Rostro completo (¡con efecto de lifting natural!)

  • Cuello

  • Escote

  • Papada

  • Abdomen

  • Rodillas

  • Flancos (esa región lateral del cuerpo entre las costillas y la cadera)

¿Qué puedo esperar del Ultraformer MPT?

Si lo que buscas es una piel más firme, contornos más definidos y un glow up con sensación natural, el Ultraformer MPT no te decepcionará. Pero vayamos poco a poco:

  • Durante la sesión: El procedimiento en sí tomará de 60 a 90 minutos. ¡Menos que una película!

  • Inmediatamente después de la sesión: Saliendo de tu cita, notarás un efecto inmediato. ¡Pero este es solo el 20% de lo que verás más adelante!

  • De 4 a 6 meses después de la sesión: Durante este periodo, tu piel estará generando colágeno y elastina por su cuenta. Por lo que poco a poco comenzarás a verte tal y como quieres.

  • Pasados 6 meses: Nuestra recomendación es que pasado este tiempo vuelvas a aplicarte el tratamiento para que sus efectos continúen dando frutos.


Péptidos

¡Pero basta de tratamientos! La ciencia del rejuvenecimiento no solo ha avanzado a pasos agigantados dentro de las clínicas, sino también en cuanto a productos dermatológicos. Actualmente, existen tantos que hay personas que han creado carreras enteras de solo probarlos en video. En TSC, no queremos hablarte de todos los que existen, sino de unos muy especiales: los péptidos. 

El ABC de los péptidos

Los péptidos son pequeñas cadenas de aminoácidos que produce el cuerpo en todas las células para poder construir proteínas esenciales, tan esenciales como ya sabes cuáles. El cuerpo produce péptidos por su propia cuenta, hasta que el tiempo ralentiza su producción. Por suerte, hoy en día puede encontrarse este ingrediente fantástico en cientos de productos, en las diversas variedades de péptidos. ¡Sí, hay distintos tipos de péptidos! Estos se clasifican dependiendo de la cantidad de aminoácidos que compongan su estructura y cada uno de ellos tiene diferentes funciones para la piel:

  • Dipéptidos: Estimulan la producción de colágeno y contribuyen a la regeneración de la piel.

  • Tripéptidos: Favorecen la reparación celular y estimulan la formación de nuevas fibras de colágeno.

  • Tetrapéptidos: Ayudan a mejorar la elasticidad de la piel y a reducir la degradación del colágeno.

  • Pentapéptidos: Disminuyen la aparición de arrugas, especialmente en el contorno de los ojos.

  • Hexapéptidos: Reducen la contracción muscular y suavizan las líneas de expresión.

  • Octapéptidos: Potencian las acciones de los péptidos anteriores 

¿Puedo combinarlos con otros ingredientes activos?

¡Sí! De hecho, combinar los péptidos con otros ingredientes dermatológicos puede potenciar sus efectos antienvejecimiento. Estas son algunas de las combinaciones que más te recomendamos por sus grandes efectos:

  • Péptidos + Vitamina C: Para combatir el estrés oxidativo.

  • Péptidos + Ácido hialurónico: Para una hidratación más profunda.

  • Péptidos + Niacinamida: Para reducir la inflamación y fortalecer la barrera cutánea.

  • Péptidos + Ceramidas: Para evitar la pérdida de hidratantes y proteger la piel contra agresores externos.

  • Péptidos + Retinol: Para potenciar la renovación celular.

¿Y ahora? ¿Cuál de todos los tratamientos elijo?

Si te hicieron ojitos todos los tratamientos y no sabes por cuál irte, te tenemos una gran noticia: ¡no tienes que elegir! Puedes hacer uso del láser fraccionado, los bioestimuladores, el ultraformer MPT y los péptidos de forma complementaria para rejuvenecer por completo y vencer de una vez por todas la carrera contra el tiempo. Por supuesto, para emplearlos todos a la vez, primero tendremos que hacer una evaluación exhaustiva que nos permita crear un plan a tu medida. Lo importante es que sepas que el rejuvenecimiento sí existe y está en The Skin Clinic. ¡Agenda tu cita hoy para darle a tu piel un aspecto que no tuvo ni en sus mejores días!

 

Regresar al blog